Cocción a Baja Temperatura CSC 09 VAC STAR
775,00 € + IVARoner, cocina a baja temperatura de 339x275x291 mm y potencia de 500 W. Capacidad de 9 litros. Display digital de máxima precisión + – 0.2ºC
La cocina al vacío es un sistema de producción de alimentos que se realiza introduciendo todos los ingredientes en una bolsa o barqueta en la que se realiza el vacío y se sella. Posteriormente se somete a tratamiento térmico en un medio húmedo o líquido con temperatura controlada
Cocción a baja temperatura para bares, restaurantes y hoteles. Cubetas para baño maría de fácil uso y control preciso de temperatura. Al utilizar una tecnología que no requiere de bombas, los aparatos no requieren prácticamente de ningún tipo de mantenimiento y ofrecen una gran eficiencia energética.
La técnica del vacío aplicada a la cocina industrial permite mejorar la calidad organoléptica de muchas materias primas, ayuda a mejorar la seguridad alimentaria, con una buena gestión es una herramienta de ahorro de costes, tanto en compras como en reducción de mermas.
Además de la cocina a baja temperatura, estos aparatos pueden utilizarse también para otros usos culinarios, como la preparación de capas de chocolate, la preparación de yogures o de flanes, o para cualquier otro tipo de cocción que requiera de un baño maría. Asimismo, mediante el uso de la rejilla de vapor.
Mostrando los 11 resultados
Roner, cocina a baja temperatura de 339x275x291 mm y potencia de 500 W. Capacidad de 9 litros. Display digital de máxima precisión + – 0.2ºC
Roner, cocina a baja temperatura de 535x335x291 mm y potencia de 1000 W. Capacidad de 20 litros. Display digital de máxima precisión + – 0.2ºC
Cocina a baja temperatura de 535x335x291 mm y potencia de 1000 W. CON SONDA. Capacidad de 20 litros. Display digital de máxima precisión + – 0.2ºC
Roner, cocina a baja temperatura de 665x535x325 mm y potencia de 2400 W. Capacidad de 43 litros. Display digital de máxima precisión + – 0.2ºC
Sous Vide baño maría estático 650x415x380 mm, potencia de 2000 W. Rango de temperatura de 30 a 90ºC. Capacidad de 24 litros. Control electrónico de la temperatura.
Cocedor sous-vide con capacidad máxima del recipiente 30 l, potencia total de 1600 W. Rango: 5 ºC – 95 ºC
Cocedor sous-vide con capacidad máxima del recipiente 56 l, potencia total de 2000 W. Rango: 5 ºC – 95 ºC
Cocedor sous-vide con capacidad máxima del recipiente 56 l, potencia total de 2000 W. Rango: 5 ºC – 95 ºC. Incluye bolsa de transporte
Multicocedor cuecepastas con varias posibilidad de uso, cuece pasta, cuece al vapor, calienta pasta, baño maría y regenera.
Dimensiones exteriores: 350x600x900 mm
Dimensiones interiores: 310x510x330 mm
Potencia: 6,6 Kw
Capacidad cuba: 35/40 litros
Sistema de cocción sous vide portátil con capacidad de hasta 30 litros. Potencia de 1500 W. Rango temp. 5-99 ºC. Panel de control electrónico muy fácil de utilizar.
Termostato de inmersión de 360x100x160 mm.
Potencia de 1300 w
Capacidad máxima de 40 litros.
Rango temperatura: hasta 99ºC.
Precisión, gran estabilidad temperatura +/- 0,05ºC.
Se adapta a cubetas GN.
La cocina al vacío es un sistema de producción de alimentos que se realiza introduciendo todos los ingredientes en una bolsa o barqueta en la que se realiza el vacío y se sella. Posteriormente se somete a tratamiento térmico en un medio húmedo o líquido con temperatura controlada
Cocción a baja temperatura para bares, restaurantes y hoteles. Cubetas para baño maría de fácil uso y control preciso de temperatura. Al utilizar una tecnología que no requiere de bombas, los aparatos no requieren prácticamente de ningún tipo de mantenimiento y ofrecen una gran eficiencia energética.
La técnica del vacío aplicada a la cocina industrial permite mejorar la calidad organoléptica de muchas materias primas, ayuda a mejorar la seguridad alimentaria, con una buena gestión es una herramienta de ahorro de costes, tanto en compras como en reducción de mermas.
Además de la cocina a baja temperatura, estos aparatos pueden utilizarse también para otros usos culinarios, como la preparación de capas de chocolate, la preparación de yogures o de flanes, o para cualquier otro tipo de cocción que requiera de un baño maría. Asimismo, mediante el uso de la rejilla de vapor.