Amasadoras Industriales-batidoras planetarias

Las amasadoras industriales son máquinas para mezclar, para amasar, para batir o montar. Equipos pensados para ofrecer una masa homogénea adecuada a las exigencias de cada cliente y negocio. El objetivo de las amasadoras profesionales es aportar la energía necesaria para realizar una mezcla homogénea del agua, la harina y el resto de los ingredientes de la masa. Dependiendo del tipo de máquina empleada se obtendrá una plasticidad y fuerza en las masas diferente.

Por eso en Futurbar trabajamos con primeras marcas para garantizar el mejor desempeño y facilidad de uso e instalación.

Hay 4 tipos:

Amasadora profesional de espiral, especial para amasar masas duras. Son las indicadas si necesitas de una alta producción. Destaca en ellas su versatilidad y rapidez en el trabajo, permiten abastecer una línea de producción sin tener que aumentar la capacidad del amasado

Amasadora profesional de brazos, su uso está más indicado para masas blandas. Son amasadoras lentas con un tiempo máximo de amasado de unos 30 minutos. Funcionan por presión, durante el proceso la masa se somete a un exceso de fuerza consiguiendo que el producto una vez en el horno tenga un mayor impulso.

Amasadora profesional de eje oblicuo, tienen un motor de dos velocidades para cada tipo de masa, de velocidad lenta para un pre-amasado o masas duras y con velocidad rápida para masas blandas. No están preparadas para elaboraciones grandes por las dimensiones mas reducidas de su recipiente.

Amasadora profesional planetaria, las más utilizadas en pastelera y panadera. Con ellas podrás producir masas más oxigenadas, y así obtener fermentaciones más rápidas.

Suelen tener la posibilidad de intercambiarles diversos accesorios en función del preparado con el que estemos trabajando, para poder amasar, ligar salsas, batir o montar claras de huevo.

A la hora de comprar una amasadora profesional tienes que tener en cuenta la capacidad, potencia y velocidad

Un buen amasado es clave en la calidad del producto final ya sea pan, bollería, pastelería o pizzas. Por eso es importante tener en cuenta el tipo de amasadora que necesitas, la velocidad de ésta y la capacidad.

Para elegir una amasadora profesional adecuada debes saber el uso que le vas a dar.

Si vas a trabajar con diferentes tipos de masa os recomendamos una amasadora planetaria, si solo se trabaja un tipo de masa, aconsejamos la amasadora en espiral.

Una amasadora aporta unos beneficios considerables a pizzerías, pastelerías, panaderías, etc donde se requiere de una producción elevada.

  • Ahorro de tiempo, el mismo trabajo realizado de forma manual, la cantidad de tiempo y de esfuerzo que nos ahorra esta máquina es reseñable.
  • Capacidad de carga, las amasadoras industriales tienen una capacidad de carga mayor en comparación con las amasadoras de uso doméstico, lo que permite producir grandes cantidades de masa de una sola vez.
  • Versatilidad, permite su uso en muy diferentes platos. Pueden usarse para diferentes tipos de masas, como masa de pan, masa de pizza, masa para pastelería y más.
  • Calidad, las amasadoras profesionales consiguen un producto final con una precisión y textura de la masa que no se consigue a mano.
  • Durabilidad, las amasadoras industriales están diseñadas para ser duraderas y resistentes, lo que les permite soportar el uso continuo y la manipulación pesada.
  • Mantenimiento, no requiere de un mantenimiento o cuidados especiales, con una correcta limpieza será más que suficiente.

La limpieza diaria es esencial para mantener la eficiencia óptima de la amasadora. Limpia las partes que están en contacto con la masa, como el bol, las paletas y las cuchillas, con agua y jabón y enjuaga con agua limpia. Si hay masa seca o pegajosa en la máquina, usa un cepillo suave para retirarla.

Verifica que el motor esté en buen estado y que no tenga daños o problemas. Si el motor está sucio, límpialo con un cepillo suave.

Las partes móviles de la amasadora, como los cojinetes y engranajes, necesitan lubricación para reducir la fricción y prolongar su vida útil. Usa un lubricante recomendado por el fabricante y aplica en las partes que lo requieran.

Contacta con nosotros si tienes alguna duda y nuestro asesor te ayudará escoger la máquina más adecuada para tu uso y negocio.

Mostrando los 25 resultados

Las amasadoras industriales son máquinas para mezclar, para amasar, para batir o montar. Equipos pensados para ofrecer una masa homogénea adecuada a las exigencias de cada cliente y negocio. El objetivo de las amasadoras profesionales es aportar la energía necesaria para realizar una mezcla homogénea del agua, la harina y el resto de los ingredientes de la masa. Dependiendo del tipo de máquina empleada se obtendrá una plasticidad y fuerza en las masas diferente.

Por eso en Futurbar trabajamos con primeras marcas para garantizar el mejor desempeño y facilidad de uso e instalación.

Hay 4 tipos:

Amasadora profesional de espiral, especial para amasar masas duras. Son las indicadas si necesitas de una alta producción. Destaca en ellas su versatilidad y rapidez en el trabajo, permiten abastecer una línea de producción sin tener que aumentar la capacidad del amasado

Amasadora profesional de brazos, su uso está más indicado para masas blandas. Son amasadoras lentas con un tiempo máximo de amasado de unos 30 minutos. Funcionan por presión, durante el proceso la masa se somete a un exceso de fuerza consiguiendo que el producto una vez en el horno tenga un mayor impulso.

Amasadora profesional de eje oblicuo, tienen un motor de dos velocidades para cada tipo de masa, de velocidad lenta para un pre-amasado o masas duras y con velocidad rápida para masas blandas. No están preparadas para elaboraciones grandes por las dimensiones mas reducidas de su recipiente.

Amasadora profesional planetaria, las más utilizadas en pastelera y panadera. Con ellas podrás producir masas más oxigenadas, y así obtener fermentaciones más rápidas.

Suelen tener la posibilidad de intercambiarles diversos accesorios en función del preparado con el que estemos trabajando, para poder amasar, ligar salsas, batir o montar claras de huevo.

A la hora de comprar una amasadora profesional tienes que tener en cuenta la capacidad, potencia y velocidad

Un buen amasado es clave en la calidad del producto final ya sea pan, bollería, pastelería o pizzas. Por eso es importante tener en cuenta el tipo de amasadora que necesitas, la velocidad de ésta y la capacidad.

Para elegir una amasadora profesional adecuada debes saber el uso que le vas a dar.

Si vas a trabajar con diferentes tipos de masa os recomendamos una amasadora planetaria, si solo se trabaja un tipo de masa, aconsejamos la amasadora en espiral.

Una amasadora aporta unos beneficios considerables a pizzerías, pastelerías, panaderías, etc donde se requiere de una producción elevada.

  • Ahorro de tiempo, el mismo trabajo realizado de forma manual, la cantidad de tiempo y de esfuerzo que nos ahorra esta máquina es reseñable.
  • Capacidad de carga, las amasadoras industriales tienen una capacidad de carga mayor en comparación con las amasadoras de uso doméstico, lo que permite producir grandes cantidades de masa de una sola vez.
  • Versatilidad, permite su uso en muy diferentes platos. Pueden usarse para diferentes tipos de masas, como masa de pan, masa de pizza, masa para pastelería y más.
  • Calidad, las amasadoras profesionales consiguen un producto final con una precisión y textura de la masa que no se consigue a mano.
  • Durabilidad, las amasadoras industriales están diseñadas para ser duraderas y resistentes, lo que les permite soportar el uso continuo y la manipulación pesada.
  • Mantenimiento, no requiere de un mantenimiento o cuidados especiales, con una correcta limpieza será más que suficiente.

La limpieza diaria es esencial para mantener la eficiencia óptima de la amasadora. Limpia las partes que están en contacto con la masa, como el bol, las paletas y las cuchillas, con agua y jabón y enjuaga con agua limpia. Si hay masa seca o pegajosa en la máquina, usa un cepillo suave para retirarla.

Verifica que el motor esté en buen estado y que no tenga daños o problemas. Si el motor está sucio, límpialo con un cepillo suave.

Las partes móviles de la amasadora, como los cojinetes y engranajes, necesitan lubricación para reducir la fricción y prolongar su vida útil. Usa un lubricante recomendado por el fabricante y aplica en las partes que lo requieran.

Contacta con nosotros si tienes alguna duda y nuestro asesor te ayudará escoger la máquina más adecuada para tu uso y negocio.